Entradas

Metodologías educativas

Imagen
Metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos Como ya sabemos una metodología, referida al ámbito educativo, es el conjunto de estrategias, procedimientos y acciones organizadas por el docente para facilitar el aprendizaje de los alumnos. Esas estrategias deben estar planificadas de manera consciente y reflexiva en la programación didáctica. La metodología que se trabaja en la clase donde estoy haciendo las prácticas es tanto la tradicional, aunque lo menos posible, y la de Aprendizaje Basado en Proyectos , siendo esta última muy interesante y relevante para el aprendizaje de los niños, obteniendo así resultados muy gratificantes y enriquecedores. Fuente: Google. Pero lo primero de todo, ¿qué conocemos por ABP?, según Sánchez (2013), que según Jones et all (1977), "el aprendizaje basado en proyectos es un conjunto de tareas de aprendizaje basada en la resolución de preguntas y/o problemas, que implica al alumno en el diseño y planificación del aprendizaje, en...

Mandar deberes... ¿sí o no?...

Imagen
Los deberes, el GRAN debate en la Educación Como ya conocemos, los ejercicios que se les manda a los niños en Educación Primaria, Fuente Google. llevan consigo mucha controversia acerca de si se mandan en exceso, si los que se mandan no sirven para nada, solamente para ocuparles tiempo de sus tardes y por tanto no poder realizar actividades extraescolares; así, desde hace mucho tiempo, continuamos con este debate, pero sí que se han llegado a conclusiones productivas sobre los deberes de nuestros estudiantes de Primaria. ¿Perjudican en verdad al niño en su día a día el tener que realizar deberes continuados todas las tardes?, ¿trae beneficios para el niño?. Según Valle et all (2015), uno de los propósitos de los deberes es proporcionar a los estudiantes una oportunidad para practicar y revisar el material enseñado por el docente en clase. Por eso, algunos autores como Cooper (2001); Cosden, Morrison, Albanese y Macia (2001) " consideran los deberes escolares como...

Contextualización del Centro Educativo

Imagen
Historia del Centro Educativo Padre Manjón D. Pedro Manjón Lastra, nació el 16 de febrero de 1937 en San Andrés de Montearados (Burgos), su padre se llamaba Pedro Manjón y su madre Catalina Lastra, gente sencilla que vivía y trabajaba en el campo. Siendo un niño, viene a Granada desde tierras burgalesas a estudiar en el seminario para un día hacerse sacerdote, que después continuó con la obra de pedagogo y fundador de las Escuelas del Ave- María D. Andrés Manjón y Manjón. En el año 1959, se ordena sacerdote en Burgos, realizando a posteriori labores relacionadas con la Iglesia Católica. A lo largo de todos esos años se construyeron más de 1000 viviendas sociales y otro de sus retos fue la educación, inaugurando en el año 1981 el Colegio Padre Manjón; realizado con el esfuerzo y el entusiasmo de muchas personas generosas con su tiempo, dedicación y dinero. Es aquí donde desarrolla una gran labor y dedica gran parte de su tiempo, animando en su labor a los docentes, que les escu...

Memoria del Prácticum

Imagen
SEMANA 1: 03/02/2020 A 07/02/2020 Esta semana ha sido un poco ajetreada, ya que los niños estaban muy nerviosos al tener una carrera solidaria el próximo lunes, 10 de febrero de 2020, en la Facultad de la Actividad Física y del Deporte, donde todo el colegio corre para ayudar a los niños del colegio mediante donativos. Comenzamos la semana con clase normal, explicaciones para adelantar temario, puesto que iban con retraso en comparación con la clase de 5.º "A". Realizaron un examen de matemáticas sobre números decimales, sus sumas y restas; un examen de Ciencias de la Naturaleza acerca de las plantas y un examen de inglés, tanto escrito como oral, a lo largo de la semana. Poco a poco los niños estaban más alterados e intranquilos, pues su tutora decidió que en vez de realizar actividades sobre el nuevo tema de matemáticas de medidas y sus transformaciones, y estar sentados sin poder moverse propuso una actividad que consistía en que los niños debían de recorrer t...