Entradas

La Diversidad en el Sistema Educativo Nacional

Imagen
La Diversidad en las Leyes Educativas Fuente: Google. En nuestra Constitución , donde el artículo 14 y 49 hacen alusión a la igualdad de los "deficientes" ante la ley. En el año 1.985, el Plan Nacional de Integración Escolar y el trabajo realizado por el CNREE (Centro Nacional de Recursos para la Educación Especial); el objetivo del mismo fue el de valorar las necesidades educativas de los "deficientes mentales" y los problemas que existían en este campo. Pretendiendo ser un marco mínimo de referencia global. En 1.982, destacar, la Ley Social de Integración al Minusválido, donde se da prioridad al sistema educativo general en oposición a los centros específicos donde habían estado siendo educados los niños "deficientes". Después de estas Leyes se han ido decretando otras disposiciones, como Reales Decretos y Órdenes Ministeriales, por ejemplo, el Real Decreto 334/1.985, de 6 de marzo, de ordenación de la Educación Especial; Orden de 25...

Atención a la Diversidad en los Centros Escolares

Imagen
Atención a la Diversidad  Fuente: Google. Según Ruíz (2010): "la atención a la diversidad es un concepto amplio que incluye las dificultades de aprendizaje, discapacidades físicas, psíquicas y sensoriales, los grupos de riesgo, las minorías étnicas, etc. Los esfuerzos realizados por los grupos defensores de los Derechos Humanos y la evolución democrática han ido gestando importantes cambios en las instituciones sociales y a la institución escolar le están llegando las vibraciones de esta sensibilidad social provocando cuestionamientos en la concepción de la educación y transformaciones en la organización de su estructura interna". (p. 2) . El concepto de diversidad nos hace ver que todos los alumnos poseen de unas necesidades educativas individuales propias de cada uno de ellos; y que estas necesidades individuales tienen su origen en las diferencias culturales, sociales, de género y, por supuesto, personales. Muchos alumnos experimentan dificultades de ap...

Evolución de la Atención a la Diversidad

Imagen
Atención a la Diversidad Fuente: Google. En Grecia y en Roma las personas consideradas "desviadas" eran objeto de diversión para los gobernantes, solían ser abandonados e incluso se aceptaba el infanticidio. Por ejemplo, las Leyes de Licurgo, en Esparta, permitían el despeñamiento de los "débiles" y "deformados" desde el Monte Taigeto. Con el Renacimiento, empieza a cambiar la concepción que se tiene de estas personas. Los principios humanistas indican que todos los súbditos de un Estado deben ser tenidos en cuenta, ya sean éstos pobres o diferentes. En el siglo XVI empiezan a aparecer las primeras experiencias en el campo de la Educación Especial, como sujetos a niños "deficientes, sordos y ciegos". Siglo XVII, denominado como el siglo del "abandono absoluto" de los niños con "deficiencias". La Iglesia consideraba que estos niños eran consecuencia de algún pecado cometido por los padres; las familias t...

¿Cómo podemos continuar las clases desde casa ante el COVID-19?

Imagen
Aplicaciones para trabajar desde casa Fuente: Google. Como ya sabemos, España atraviesa por una crisis de salud pública sin precedentes, por el Coronavirus. La semana pasada fue decretado el Estado de Alarma , donde una de las medidas tomadas fue la suspensión de clases en Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Universidad. Para no perder estas dos semanas de clases muchos de los colegios están utilizando multitud de Apps gratuitas para que los niños y maestros puedan trabajar desde casa; ayudando así al avance en las materias y evitar así terminar más tarde de lo propuesto en el calendario escolar (aunque destacar que el calendario escolar será posiblemente modificado por parte del Ministerio de Educación y Formación Profesional en las próximas semanas). Algunas de las aplicaciones que se están utilizando estas semanas son: Google Classroom: hasta nosotros en la Universidad la estamos utilizando, y muchos Centros Educativos (recomiendo la u...

Proyecto de Artes José Guerrero

Imagen
José Guerrero en el aula Fuente: Google. Hijo de Emilio García López y de Gracia Guerrero Padial, José Guerrero estudió con los Escolapios de Granada hasta 1928. La muerte de su padre el 9 de enero de 1929 le obliga a abandonar los estudios y trabaja de aprendiz en varios oficios.  En 1931 se matricula en la Escuela de Artes y Oficios de Granada , donde sigue estudios en horario nocturno. Tras un enfrentamiento con el profesor Gabriel Morcillo , Guerrero abandona la Escuela en 1934 . Se fue al servicio militar a finales de 1935 , a la ciudad de Ceuta , donde le sorprendería la Guerra Civil .  Acabada la guerra, en 1940 , viajó a Madrid para estudiar en la Academia de San Fernando . Más tarde marcha a París ( 1945 ), donde conoce la obra de la vanguardia europea, y en particular, de los pintores españoles como Picasso , Miró o Gris . En esta primera época su obra aún es figurativa. En París , el 25 de abril de 1949 , se casa con Roxane Whittier Polloc...

Este virus lo paramos unidos

Imagen
Coronavirus Fuente: Google 1.- ¿Qué es el COVID-19 y cuál es su origen? La enfermedad del coronavirus 2019 ( Covid-19 ) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. El virus que causa el Covid-19 es un nuevo coronavirus que se identificó por primera vez durante la investigación de un brote en Wuhan , China. En estos momentos, hay más de 180.000 infectados en todo el mundo. En España se prevé que en la próxima semana lleguemos a los 30.000 casos, por ahora con casi 2.000 recuperados y un total de más de 1.000 fallecidos. En el siguiente enlace se puede comprobar los casos por países, evolución del coronavirus que se puede seguir en directo en este mapa interactivo . En el siguiente enlace podremos ver, desde el Ministerio de Sanidad , cómo van evolucionando los casos de Coronavirus en cada Comunidad Autónoma. 2.- ¿Cómo prevenir el contagio? La mejor manera de prevenir la infección es evitar la exposición al virus que...